
OTOPLASTIA
Procedimiento
Es un procedimiento para corregir múltiples deformidades auriculares. La más frecuente se enfoca en las orejas en pantalla, caracterizada por un aumento en en el ángulo entre la oreja y el cuero cabelludo.
La cirugía de orejas se realiza por varias razones diferentes, todas directamente relacionadas con su apariencia. Los diversos procedimientos corregirán quirúrgicamente sus oídos remodelando, reposicionando o eliminando parte del cartílago subyacente, eliminando el exceso de tejido del lóbulo de la oreja, insertando un pequeño implante o reconstruyendo los lóbulos de las orejas dañados. Cada uno de los procedimientos quirúrgicos es permanente y utiliza anestesia local, anestesia local con sedación o anestesia general.
Resultados esperados y riesgos
Una otoplastia suele durar entre 2 y 3 horas, aunque en casos complejos puede llevar más tiempo. La técnica empleada dependerá del problema concreto. Generalmente se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago auricular. Después se esculpe el cartílago y se dobla hacia atrás; se pueden emplear puntos internos para mantener la nueva forma. En ocasiones, puede ser necesario extirpar una parte del cartílago para obtener una oreja más natural. Por último se extirpa una cuña de piel de la parte posterior de la oreja. La cicatriz resultante de la otoplastia queda disimulada detrás de la oreja. La mayoría de las veces, aunque solo una oreja parezca anormal, se intervienen las dos para conseguir una mejor simetría.


-
Tiquetes Aéreos
-
Hospedaje
-
Traslados
-
Recorrido por Bogotá
-
Plan Nutricional
-
Post-operatorio